Impulsa tu carrera
 y sigue creciendo profesionalmente

Plazas limitadas

FORMACIÓN GRATUITA DE PRIMER NIVEL QUE NO CONSUME CRÉDITOS DE FUNDAE.

Itinerario Especialista en gestión de residuos industriales y peligrosos

Competencias a desarrollar:

Adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para gestionar adecuadamente los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios, así como el marco legal y educación ambiental.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO:

Itinerario Especialista en gestión de residuos industriales y peligrosos

¿Qué vas a aprender?

Adquirirás los conocimientos y destrezas necesarias para gestionar adecuadamente los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios, así como el marco legal y educación ambiental. Adquirir la formación necesaria para gestionar residuos industriales. Adquirir los conocimientos recogidos en la legislación específica sobre gestión de residuos peligrosos. Adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para manejar los sistemas de información sobre residuos.

QUIERO INSCRIBIRME

RESUMEN CONTENIDO DEL CURSO

TEMARIO GESTIÓN DE RESIDUOS
1. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.

1.1. Introducción.

1.2. Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.

1.3. Vertido de los RSU en depósito controlado.

1.4. Incineración de los RSU con recuperación de energía.

1.5. Otros procesos de valorización energética de los RSU.

1.6. Valorización material de los RSU: EL COMPOSTAJE.

2. RESIDUOS INDUSTRIALES.

2.1. Introducción.

2.2. Gestión de los Residuos Industriales.

2.3. Los envases y residuos de envases.

2.4. Análisis del ciclo de vida.

2.5. Minimización de los Residuos Industriales.

2.6. Valorización de los Residuos Industriales.

2.7. Tratamiento y disposición del rechazo de los RTP’s.

3. RESIDUOS RURALES.

3.1. Residuos Rurales agrarios.

3.2. Residuos Rurales ganaderos.

4. RESIDUOS SANITARIOS.

4.1. Concepto y clasificación de los Residuos Sanitarios.

4.2. Gestión de los Residuos Sanitarios.

4.3. Un caso particular: Gestión de residuos en el laboratorio.

5. MARCO LEGAL DE LOS RESIDUOS.

5.1. Política comunitaria en materia de residuos.

5.2. Situación actual del marco normativo europeo de residuos.

5.3. Normativa estatal en materia de residuos.

5.4. La competencia administrativa en materia de residuos.

5.5. Régimen jurídico de la gestión de residuos.

5.6. Reglamentos de desarrollo sobre determinadas actividades de gestión de residuos.

5.7. Normativa sobre traslado transfronterizo de residuos.

5.8. Otras obligaciones suplementarias derivadas de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación (IPPC)..

5.9. Algunas peculiaridades relevantes de la normativa sobre residuos aprobada por otras comunidades autónomas, así como novedades aportadas.

6. EDUCACIÓN AMBIENTAL.

6.1. Introducción.

6.2. Herramientas de promoción y participación.

6.3. Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos.

6.4. Sociedad y residuos sólidos urbanos.

6.5. Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio.

TEMARIO GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES
1. GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES.

1.1. Visión introductoria de la problemática de los residuos.

1.2. Legislación específica sobre residuos.

1.3. Residuos.

1.4. Residuos industriales.

2. OTRA GESTIÓN DE RESIDUOS.

2.1. Sistemas de gestión de residuos.

2.2. Minimización de residuos.

2.3. Obligaciones del productor, gestor y transportista de residuos industriales..

TEMARIO GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
1. OBLIGACIONES DEL PRODUCTOR Y DEL GESTOR.
2. LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.
3. TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS (DENTRO DE ESPAÑA).

3.1. Solicitud del productor, aceptación del gestor, traslado efectivo y notificación a la CCAA.

3.2. El Documento de Control y Seguimiento (DCS).

4. TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS (FUERA DE ESPAÑA): TRATADO DE BASILEA Y REGLAMENTO 1013/2006 Y SUS MODIFICACIONES.
5. TRAMITACIÓN TELEMÁTICA. E3L. EL NIMA.
6. EL ACUERDO EUROPEO SOBRE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA (ADR) Y EL TITULO DE CONSEJERO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA.
7. FIANZAS Y SEGUROS.
8. CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS: ASTERISCO EN EL CÓDIGO LER Y CÓDIGOS Q-S/L/……-D/R-H-A/B…..
9. AUTORIZACIONES. PARTICULARIDADES CCAA.
10. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
11. INFRACCIONES.
12. BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS.
TEMARIO TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS DATOS AMBIENTALES DE RESIDUOS
1. EL INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS.

1.1. Introducción.

1.2. Conceptos Previos

1.3. Interlocutores que intervienen en la tramitación electrónica.

2. TRASLADOS DE RESIDUOS SUJETOS A NOTIFICACION.

2.1. Tipología.

2.2. Procedimiento de traslados de Residuos en el interior del Estado entre CCAA.

2.3. Procedimiento de traslados de Residuos en el interior de las CCAA. Casos específicos.

3. TRASLADOS DE RESIDUOS NO SUJETOS A NOTIFICACION.

3.1. Tipología.

3.2. Procedimiento de traslados de Residuos en el interior del Estado entre CCAA.

3.3. Procedimiento de traslados de Residuos en el interior de las CCAA. Casos específicos.

4. TRAMITACION Y ENVIO DE OTROS DATOS.

4.1. Aspectos de índole general relacionados con el Registro Estatal de Producción y Gestión.

4.2. Confección y entrega de Memorias Anuales. Aspectos Generales.

4.3. Memorias de Residuos en las CCAA. Casos específicos.

4.3. Memorias anuales de Gestión de RAEEs.

Recibirás la siguiente titulación:

  1. Diploma SEAG024PO GESTIÓN DE RESIDUOS.
  2. Diploma SEAG026PO GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES.
  3. Diploma SEAG027PO GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS.
  4. Diploma SEAG063PO TRAMITACION ELECTRÓNICA DE LOS DATOS AMBIENTALES DE RESIDUOS.

Para personas profesionales del sector: Servicios Medioambientales

Itinerario Especialista en gestión de residuos industriales y peligrosos

2023

215 HORAS

ONLINE

QUIERO INSCRIBIRME