Impulsa tu carrera
y sigue creciendo profesionalmente
Plazas limitadas
FORMACIÓN GRATUITA DE PRIMER NIVEL QUE NO CONSUME CRÉDITOS DE FUNDAE.
Competencias a desarrollar:
Confeccionar menús infantiles promoviendo hábitos saludables mediante el establecimiento de una dieta adecuada. Realizar el servicio de catering utilizando las instalaciones maquinaria y utensilios que conforman las dotaciones básicas de los equipos correspondientes. Garantizar las operaciones de limpieza y desinfección de comedores escolares, maquinaria, equipos y útiles empleados en los mismos en función del riesgo sanitario.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO:
Servicio de catering e higiene en comedores escolares
OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS
Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos. Camareros y cocineros propietarios. Cocineros asalariados. Preparadores de alimentos infantiles.
QUIERO INSCRIBIRMERESUMEN CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO DE FORMACIÓN 1 – DISEÑO DE MENÚS INFANTILES
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas.
- Conceptualización de elementos básicos en alimentación infantil.
- Bases de la alimentación y nutrición.
- Alimentos y grado de cocción.
- Peculiaridades de la lactancia.
- Grupo de alimentos recomendados en la confección de menús infantiles.
- Confección de menús infantiles.
- Diseño de menús.
- Materias primas y recetas.
- Listado de ingredientes y marcaje de alérgenos.
- Menús especiales.
- Alimentos y menús para celíacos.
- Alimentos y menús para menores intolerantes a la lactosa.
- Alimentos y menús para dieta astringente.
- Alimentos y menús para dieta hipocalórica.
- Alimentos y menús para diabéticos.
Habilidades de gestión, personales y sociales.
- Comprensión de los conceptos de alimentación y nutrición para la elaboración de menús infantiles saludables.
- Capacidad creativa de diseñar menús infantiles equilibrados.
- Asimilación de la importancia de atender a las necesidades especiales mediante la adaptación del menú a situaciones especiales.
- Aplicación de las normas básicas de higiene.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2 – SERVICIO DE CATERING
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas.
- Planificación, organización y armado del servicio de catering.
- Fundamentos de planificación del servicio de catering para eventos.
- Gestión de la oferta de catering.
- Comercialización.
- Preparación del servicio de catering
- Organización del departamento de montaje en instalaciones de catering.
- Aplicación de materiales y equipos de montaje en catering.
- Gestión de maquinaria y equipos básicos.
- Gestión del aprovisionamiento de materias primas.
- Organización de Economato y bodega.
- Gestión del almacén.
- Integración de diseños de menús para catering.
- Elaboración de elementos culinarios habituales en los servicios de catering.
- Identificación de distintos tipos de menú para cada evento.
- Organización de bufetes y mesas temáticas.
- Aplicación de técnicas y nuevas tendencias en los servicios de catering para eventos.
- Preparación de guarniciones y decoraciones.
- Elaboración de postres.
- Preparación de nuevas elaboraciones adaptadas a las tendencias.
- Manipulación, traslado y conservación de alimentos.
- Manipulación de alimentos.
- Gestión del traslado de alimentos, embalaje y envasados.
- Organización de los espacios de conservación.
- Recepción y lavado de los servicios de catering.
- Realización del lavado del material de catering.
- Aplicación de las medidas de seguridad y limpieza en las zonas de lavado en
instalaciones de catering.
Habilidades de gestión, personales y sociales.
- Capacidad de planificar y gestionar la previa organización del catering y su desarrollo.
- Desarrollo de actitudes positivas frente a la maquinaria y equipos tanto del montaje como de la realización del catering.
- Asimilación de la importancia de la creatividad y gusto estético para la elaboración de decoraciones y emplatados.
- Trabajo en equipo en el montaje y realización del servicio.
- Capacidad innovadora para aplicar nuevas tendencias al catering.
- Capacidad de tomar decisiones y diseñar menús adaptados a las diferentes situaciones.
- Asimilación de la importancia de las medidas de seguridad e higiene en la manipulación y conservación de alimentos.
MÓDULO DE FORMACIÓN 3 – HIGIENE EN COMEDORES ESCOLARES
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas.
- Aplicación de medidas de higiene en comedores escolares
- Elaboración de un programa de limpieza y desinfección
- Descripción y delimitación de las zonas del comedor escolar, según el grado de suciedad y riesgo.
- Clasificación y delimitación de la maquinaria y útiles según grado de suciedad.
- Descripción de los aparatos o materiales utilizados para la ejecución de las tareas de limpieza y desinfección.
- Identificación de los tipos, fichas técnicas y dosis de los productos empleados.
- Descripción en detalle de los métodos de limpieza y desinfección por zonas.
- Procedimiento de verificación mediante análisis microbiológico de los puntos críticos de superficie.
- Descripción del control de plagas
- Medidas de prevención y de control a adoptar y dónde aplicar las medidas de prevención y de control y su registro.
- Aplicación de métodos pasivos, dirigidos a impedir su penetración, colonización y desarrollo en los locales y almacenes.
- Aplicación de métodos activos, encaminados a conseguir su destrucción desde el momento de su detección o del conocimiento de su existencia.
- Aplicación del mantenimiento y limpieza diaria de equipamiento
- Uso de la maquinaria.
- Uso de los útiles e instalaciones.
- Ejecución de la limpieza y eliminación de residuos
- Prevención de las contaminaciones cruzadas con los alimentos y las contaminaciones ambientales que se puedan originar por el manejo de los residuos y agua residuales.
- Aplicación de la trazabilidad
- Sostenibilidad en la gestión de desechos y residuos
- Conocimiento de las normativas de aplicación en los residuos que se generan en un comedor.
- Adaptación de la gestión a las circunstancias de cada localidad y centro.
- Gestión de la higiene infantil
- Implicación a la hora de desarrollar y reforzar la adquisición de hábitos y actitudes en el alumnado complementario de la labor del centro docente.
- Gestión del aseo general.
- Realización del lavado de manos.
- Realización del cepillado de dientes.
- Manipulación en el consumo de alimentos
Habilidades de gestión, personales y sociales.
- Asimilación de una adecuada gestión de limpieza apoyada en un itinerario, organización de las herramientas e información sobre el uso de productos.
- Capacidad para gestionar el hábito de limpieza enfocado a prevenir plagas, contaminaciones ambientales y contaminación de alimentos.
- Desarrollo de herramientas y habilidades para instruir a las y los menores para fomentar unas medidas higiénicas básicas de cara al bienestar general.
Incluye las siguientes titulaciones.
Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso. (SANP0006) (HOTR0045) (INAD0004)
REQUISITOS PARA ACCEDER
No se requieren acreditaciones/titulaciones.
Dirección y equipo técnico
Profesionales del sector en activo de grandes empresas y firmas.