Impulsa tu carrera
 y sigue creciendo profesionalmente

Plazas limitadas

FORMACIÓN GRATUITA DE PRIMER NIVEL QUE NO CONSUME CRÉDITOS DE FUNDAE.

Curso Gestión logística

Competencias a desarrollar:

Adquirir las competencias y habilidades necesarias para la correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras con control de las cargas total y seguridad en la tarea. Adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO:

Curso Gestión logística

¿Qué vas a aprender?

Adquirirás las competencias y habilidades necesarias para la correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras con control de las cargas total y seguridad en la tarea. Adquirirás los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y serás capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejarás los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlarás los canales de distribución español y europeos y podrás planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.

QUIERO INSCRIBIRME

RESUMEN CONTENIDO DEL CURSO

CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS ELEVADORAS (20 HORAS)

1. EL OFICIO DEL OPERADOR DE CARRETILLAS

1.1. Descripción de la profesión de carretillero.

1.2. Las responsabilidades del carretillero.

2. LA CARRETILLA ELEVADORA

2.1. Descripción de la carretilla elevadora.

2.2. Tipos de carretillas.

2.3. Partes de una carretilla elevadora.

3. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA

3.1. El motor térmico.

3.2. El mantenimiento de la carretilla elevadora: baterías, implementos, el mástil, transmisiones, máquinas retráctiles, ruedas…

3.3. Repostaje y conservación.

3.4. Reparación de averías.

3.5. El mantenimiento y las consignas de seguridad.

3.6. Repostaje y conservación.

4. MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS

4.1. Comprobaciones antes de la puesta en marcha.

4.2. La estabilidad de la carretilla.

4.3. Carretilla parada.

4.4. Carretilla en movimiento.

4.5. Normas de circulación.

4.6. Zona de trabajo.

4.7. La carga.

4.8. Paletización.

4.9. El almacenaje.

5. SIMBOLOGÍA

5.1. Símbolos para la manipulación de cargas.

5.2. Símbolos relacionados con el motor.

5.3. Símbolos de información o identificación.

5.4. Señalización.

5.5. Señales de maniobra más usuales.

6. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS

6.1 Condiciones de seguridad y conducción de carretillas.

6.2 Seguridad en el manejo de carretillas.

6.3. Protección personal del conductor de carretillas elevadoras.

6.4. Accidentes con carretillas.

6.5. Riesgos generales del conductor de carretillas.

6.6. Lesiones que se pueden producir: traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilados…

7. ERGONOMÍA EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS

7.1. La ergonomía y sus objetivos.

7.2. El trabajo con carretillas.

7.3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo.

7.4. Consideraciones ergonómicas.

8. NORMATIVA APLICABLE

8.1. Legislación.

8.2. Normas U.N.E.

GESTIÓN LOGÍSTICA (150 HORAS)

1. FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES

1.1. Concepto de logística empresarial.

1.2. Los objetivos en la logística:

1.3. Definición de proceso logístico.

1.4. Escalonamiento.

1.5. Diseño del proceso logístico.

1.6. Posición de la logística en la empresa:

2. SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN

2.1. El sistema de información logístico.

2.2. Integración del sistema logístico.

2.3. Concepto de distribución como un sistema integrado.

3. SISTEMA DISTRIBUTIVO ESPAÑOL.

3.1. Características del sistema distributivo español.

3.2. El hipermercado.

3.3. El supermercado.

3.4. Agrupaciones de detallistas.

4. DISTRIBUCIÓN EUROPEA

4.1. Claves para la expansión.

4.2. Las estrategias europeas de los distribuidores físicos.

4.3. Servicios de logística.

5. DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN

5.1. La función comercial en la empresa.

5.2. Distribución total y canales de distribución.

5.3. Distribución indirecta.

5.4. ¿Distribución directa o indirecta?: Toma de decisiones.

5.5. La franquicia comercial.

5.6. Implementación de la distribución.

6. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA

6.1. Definición.

6.2. Fases del plan estratégico logístico.

6.3. Definición de la Dirección de la distribución física.

7. GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES

7.1 La conceptualización del problema logístico.

7.2. El proceso de gestión.

7.3. El control logístico.

7.4. Auditorías logísticas.

8. GESTION DE ALMACENES

8.1. Evolución del almacenaje.

8.2. Clasificación de los almacenes.

8.3. Diseño del Almacén.

8.4. Organización.

8.5. Costes y aprovechamiento del almacén.

9. CONTROL DE INVENTARIO

9.1. Problemas de financiación.

9.2. Niveles y control de existencias.

9.3. Tomas de decisiones sobre niveles de existencia.

10. LOCALIZACIÓN DE ALMACENES

10.1. Política de almacenaje.

10.2. Dimensionamiento de las unidades de producción.

10.3. Localización de las unidades de producción.

10.4. Métodos de localización de almacenes.

11. MANIPULACIÓN DE MATERIALES

11.1. Objetivos y características del sistema.

11.2. Clasificación de los sistemas de manipulación.

11.3. Automatización de la manutención.

11.4 Sistemas de embalaje.

11.5 Agrupación de carga.

12. SISTEMAS DE TRANSPORTE

12.1. Principales medios de transporte.

12.2. Tendencias en el transporte.

12.3. Transporte por cuenta propia o por contrato.

12.4. Evaluación de los costes.

12.5. Criterios de decisión.

12.6. Control del sistema.

13. PROGRAMACIÓN DE LOS TRANSPORTES

13.1. Naturaleza de los problemas de transporte.

13.2. Método de costo mínimo.

13.3. Método de la esquina noroeste.

13.4. Método de vogel.

13.5. Método de la distribución modificada.

13.6. Cálculo de la ruta más económica.

13.7. Secuenciación de vehículos.

14. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

14.1. El objetivo de rentabilidad de las compras.

14.2. La gestión de contingencias en las compras.

14.3. Objetivos generales y específicos de la gestión de materiales.

14.4. Selección de objetivos.

14.5. Funciones de la gestión de aprovisionamiento.

15. ORGANIZACIÓN Y COMPRAS Y DIRECCIÓN DE MATERIALES

15.1. Formas de organizar la función de compras.

15.2. Dirección de compras y unidades organizativas.

15.3. Evolución de la gestión de compras.

15.4. Procedimientos básicos de actuación.

15.5. El sistema de información de compras.

16. LOGÍSTICA DE PLANTA.

16.1. Logística interna.

16.2. Unidades de carga.

16.3. Manipulación, manutención y transporte.

16.4. Almacenes internos.

16.5. Proceso de paletización.

16.6. Mantenimiento y logística.

Incluye las siguientes titulaciones.

  1. Diploma: COML039PO CONDUCCIÓN CARRETILLAS ELEVADORAS.
  2. Diploma: COML023PO GESTIÓN LOGÍSTICA.

Para personas personas desempleadas o profesionales del sector: Gran Distribución

Curso Gestión logística

SEPTIEMBRE 2023

170 HORAS

ONLINE

QUIERO INSCRIBIRME